Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Marca personal

Destaca tu trayectoria profesional en 10 líneas que impacten

Imagen
  ¿Sabías que, en solo 10 o 15 líneas, puedes convencer a clientes, empleadores o alumnos de que eres el profesional que están buscando? Ya sea para una conferencia, LinkedIn o un libro, tener un texto breve que resuma tu trayectoria con impacto es clave. Aquí te enseño cómo redactarlo y qué datos no pueden faltar. Para generar impacto, prueba a incluir algunos de estos datos: Profesión. Titulaciones de grado y de postgrado. Años de experiencia profesional y de docencia.  Cargo actual. Cargos pasados de relevancia. Clientes, instituciones o empresas actuales o pasadas con las que has trabajado/colaborado. Horas de docencia o de intervención acumuladas. Número de pacientes/clientes/alumnos atendidos. A las personas nos gustan los datos para ganar confianza. Instituciones destacadas donde has sido profesor. Congresos, países, universidades donde has sido invitado. Trabajos o proyectos relevantes en los que has participado. Premios o logros importantes. Artículos o libros escrito...

Lo que más nos vende. Storytelling o cómo contar historias personales

Imagen
Una de las cualidades más importantes del branding personal tiene que ver con cómo nos presentamos.   Y muchas veces, la mejor manera posible es contando historias. Inclusive, contar la tuya propia puede ser el principal elemento diferenciador, porque estoy seguro que tu vida es única y posiblemente inspiradora para muchísimas personas. Nuestra propia historia es la principal fuente de generación de confianza, o todo lo contrario. Pero no se puede contar de cualquier manera.   A modo de ejemplo, comparto la historia de Mafer:  una heroína que cuenta su historia y trasciende con ella para cambiar el mundo. ¿En qué grado sigue los siguientes c onsejos del Storytelling que pueden ayudarte a diferenciarte, generar confianza y a crear valor con lo que haces? 1) Para contar tu historia, ponle Pasión : emociónate porque ello va a despertar en los demás la misma reacción. C uanta más corta sea la historia, más entusiasmo o dramatismo debes ponerle. Dicha emoción s...

¿Qué hace excepcional a un manager? 4 rasgos esenciales de los líderes auténticos e indiscutibles

Imagen
Existen cientos de estudios que han intentado identificar los rasgos indiscutibles de los líderes. Las conclusiones: mucha heterogeneidad en los resultados. No hay unas cualidades únicas que distingan a un buen manager. Aunque sí que podemos llegar a algunos atributos que merecen la pena ser considerados. ¿Cuáles son? Hagamos una actividad rápida : visualiza a la persona en tu vida que más te ha influido. Quizá un buen gerente, un familiar o un amigo. Observa mentalmente cómo habla, cómo te mira, cómo camina o el modo como se dirige a ti. En general, su comportamiento, que le hace tan especial. Y ahora, selecciona a un mal jefe o líder que hayas padecido. Haz la misma visualización. ¿Cuál es el resultado? ¿Qué cualidades tiene cada uno? He realizado cientos de veces esta actividad y los rasgos que más se repiten en la descripción de mis estudiantes son coincidentes. A continuación las características del buen jefe y del mal jefe, según estos ejercicios: Pero si tuviera que elegir las 4...

El Triángulo Mágico de la Estrategia ¿Cuál es tu modo de captar pacientes, clientes o buscar empleo?

Imagen
El gran problema de muchos emprendedores, o personas en búsqueda activa de empleo, es el cómo establecer una estrategia para captar pacientes o encontrar trabajo. A continuación, daré los principios esenciales para establecer un buen sistema. Yo lo llamo el triángulo mágico de la estrategia , y se corresponde con los elementos esenciales que hay que determinar: Mensaje-Clientes-Canal 1. Mensaje y posicionamiento deseado Partiendo del análisis personal, de los valores, competencias, cualidades y fortalezas tendrás que saber comunicar tu elemento diferenciador y que te hará destacar; esto es, deberás trabajar el posicionamiento , o el modo como quieres ser visto por los demás para que sepan qué sabes haces y qué valor aportas. En este punto es esencial el cómo presentarse para que, sin que previamente te conozcan, generar confianza. Pero ¿Cómo puedo generar confianza en alguien que no me conoce? La manera más útil de hacerlo es tomando como criterio los beneficios que generas con tus ...

10 Factores de éxito para que tu marca personal funcione

Imagen
Foto de Tony Rojas Muchas personas pierden la confianza en el branding personal. Me he encontrado muchos teóricos detractores que indican que se trata de un enfoque muy comercial; que trata a las personas como si fueran "cosas" o "productos"; que está relacionado con prácticas nada éticas; y que es propio de demagogos y "vendehumos" que se dirigen a un público de manera persuasiva y sin considerar sus perfiles ni la realidad de cada uno de ellos.  Debo reconocer que, si bien hay algo de razón en estas observaciones, lo que realmente hace falta es más evidencia científica . Considero que es un constructo aún desorganizado y demasiado optimista. Ello me llevó a investigar experimentalmente sobre marca personal y empleabilidad ( podéis buscar mi tesis doctoral en google ).  Hay muchas variables que inciden en el éxito de la marca personal: factores económicos, el número de competidores y clientes, la cultura de tu sector, y un largo etc. Pero en la mayoría de...

¿Eres empleable? Perspectivas sobre la empleabilidad

Imagen
Si te preguntara si eres empleable ¿Qué responderías? La empleabilidad es un constructo muy trabajado y estudiado. Pero, aún así, no queda muy clara su definición. Me encanta su traducción al inglés: Employability. Palabra compuesta de "employ” y “hability”, lo que facilita mucho su comprensión: habilidad para el empleo. O sea, que soy empleable cuando soy habilidoso en el mundo del trabajo. Veamos  cómo se puede concretar esto. La empleabilidad puede concebirse de diversas maneras. Así, la RAE la define como  la capacidad individual de obtener un trabajo , pero también de mantenerlo . Vamos, que si te echan, no eres empleable. Algo aparentemente lógico. Otros autores, como Sáez y Torres (2007), relacionan la empleabilidad con la capacidad de una persona para obtener satisfactoriamente lo que espera del trabajo tanto en lo económico, como en las funciones encomendadas. Es decir, una persona puede trabajar humildemente, con un sueldo modesto, que si estoy satisfecho , soy...

10 maneras de impactar y mejorar tu marca personal

Imagen
  La marca personal es un constructo esencial que debemos trabajar, para generar percepciones de uno mismo en los demás. El dicho "el que no se mueve, no sale en la foto" es muy cierto. Cuando los demás nos ven hacer cosas, estamos generando en su mente representaciones de nosotros. Y no sólo eso. También estamos despertando emociones. Si estas son positivas, tendremos más probabilidades de que nos reclamen para los servicios que ofrecemos. El desarrollo de la marca personal es como la creación de la marca de una compañía o producto. Imagina la siguiente situación. Quieres comprar una caja de bombones y te acercas a una estantería llena de chocolates de un supermercado. Hay muchísimas y no sabes cuál elegir. Afortunadamente una de estas chicas con la bandejita se te acerca y te da a probar un bombón.  Te encanta. Ya no tienes dudas. Vas al estante, agarras una caja de esos chocolates, la metes en la cesta de la compra y la pagas. Ya se ha convertido en tu preferencia. ...